Cómo se organiza una empresa simulada?
La empresa simulada se organiza en varios departamentos que engloban las áreas contable-financiera, comercial y recursos humanos. Estos departamentos están estructurados en puestos de trabajo ocupados de forma rotativa por los participantes. Al frente de los departamentos tenemos los formadores/as, que actúan como jefes/as de departamento, que organizan y distribuyen las tareas a realizar.
La empresa simulada elige una actividad económica que será la que determinará los productos o servicios que ofrecerá al resto de las empresas de la red. Las empresas simuladas SEFED se relacionan comprando y vendiendo, y generan los movimientos y procedimientos necesarios para producir el aprendizaje y la adquisición de competencias del alumnado.
La Central de Simulación
La Central de Simulación, gestionada por la Fundación Inform, constituye la realidad económica que rodea la empresa y reproduce todos aquellos organismos, entidades o servicios necesarios para el funcionamiento habitual como empresa. En concreto hablamos de:
- Entidades bancarias
- Proveedores de materia primera o productos terminados.
- Organismos oficiales: INSS, TGSS, Agencia Tributaría, Oficina de Trabajo, Mutua Patronal, Registro Mercantil, etc.
- Organismos de gestión del comercio internacional: Aduana, Transitario, Cámara de comercio, etc.
- Servicios diversos: Transportes de mercancías, suministros, asesoramientos, alquiler, etc.
- Servicios turísticos: Centrales de reservas, agencias mayorista y minorista, empresas de transportes de pasajeros, etc.
- Bases de datos de empresas simuladas, tanto a nivel nacional como internacional.
Siguiendo la tendencia actual, la prestación de los servicios de los organismos de la Central se da telemáticamente: Sistema RED, presentaciones telemáticas a la Agencia Tributaría, telebanca, etc.
Per visualitzar la presentació interactiva del Programa SEFED, si us plau cliqueu aquí (en català).
Para visualizar la presentación interactiva del Programa SEFED, por favor clicar aquí (en castellano).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario